
Del 14 al 16 de noviembre







Activistas de la organización Juntos "Nosotros por los Rarámuris", defensores de los derechos indígenas, denunciaron malos tratos en el Hospital de Salud Mental antes SESAME.
Según los señalamientos, el personal médico y de seguridad trata de manera brusca e inhumana a los pacientes internados.
Royer Aguirre, paciente rarámuri, fue ingresado al hospital y, tras su alta, su familia y compañeros notaron moretones en su cuerpo.
Además, Aguirre dijo que tiene miedo de un enfermero, y se pone inquieto, especialmente se nota este comportamiento durante la noche, lo que le generó pánico en la familia.
Las heridas, según se pueden ver en las fotografías son "Heridas no menos, menos, no" es decir tardarán menos de 15 días en sanar, pero reflejan un trato indebido para un ser humano con algún problema psicológico y psiquiátrico.
El presidente de la organización también reportó haber sufrido maltratos por parte del personal médico. Además, se denunció que elementos de seguridad jalonean a los pacientes y les gritanan.
Los activistas exigen la destitución del personal involucrado y piden un trato justo y humano para los pacientes, especialmente aquellos con problemas de salud mental grave.
Las autoridades del hospital no han emitido un pronunciamiento oficial sobre las acusaciones. Los activistas anunciaron que continuarán visibilizando el caso para garantizar la dignidad de los pacientes.

Del 14 al 16 de noviembre


"Si el campo se hunde, todos nos hundimos"












"Si el campo se hunde, todos nos hundimos"
