Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua desmiente atracción federal del caso contra exgobernador Javier Corral

Local11/11/2025RedacciónRedacción
20251111_094304

El fiscal anticorrupción del estado de Chihuahua, Abelardo Valenzuela, aclaró ante medios de comunicación que es falsa la información sobre la supuesta atracción por parte del gobierno federal del caso contra el exgobernador Javier Corral Jurado, el exsecretario de Hacienda Arturo Fuentes Vélez y el particular Juan Pablo N., acusados por el delito de peculado agravado por el desvío de 98.6 millones de pesos del erario estatal.

Valenzuela explicó que la Fiscalía General de la República (FGR) carece de competencia para atraer la investigación, ya que el perjuicio patrimonial se ocasionó exclusivamente al gobierno del estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Hacienda. En términos técnico-jurídicos, precisó que los recursos desviados, provenientes de participaciones federales, adquieren carácter estatal una vez transferidos, conforme al artículo 2 de la Ley de Coordinación Fiscal y la jurisprudencia 57/2001 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El fiscal detalló que el 20 de octubre de 2025, la Fiscalía Anticorrupción fue notificada de un requerimiento del juez federal Roberto Antonio Alcoverde Martínez, quien asumió competencia del caso tras una solicitud de la FGR en una audiencia del 13 de octubre. Sin embargo, Valenzuela calificó esta acción como "furtiva", ya que ni la Fiscalía estatal ni la Secretaría de Hacienda, en su calidad de víctima, fueron notificadas ni convocadas, violando la garantía de audiencia.

En respuesta, la Secretaría de Hacienda estatal solicitó al juez federal anular la resolución que traslada el caso a la jurisdicción federal y promovió un juicio de amparo indirecto, argumentando violaciones a los artículos 14, 16 y 17 de la Constitución Federal. Asimismo, el juez local del Distrito Judicial Morelos promovió un conflicto competencial ante el Tribunal Colegiado 17º del Circuito, al considerar que la competencia corresponde al fuero estatal.

Valenzuela subrayó que la FGR no presentó un acuerdo formal de atracción suscrito por el fiscal general, como lo exige la ley, y actuó sin legitimación procesal, contraviniendo el artículo 28 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Además, destacó que la carpeta de investigación 0819-2023-0004, judicializada el 9 de agosto de 2024, cuenta con una orden de aprehensión emitida antes de que Corral adquiriera fuero como senador.

La Fiscalía Anticorrupción reiteró su compromiso de continuar la investigación y persecución del caso, garantizando la defensa del patrimonio estatal y los derechos de la sociedad chihuahuense, en apego a la legalidad y la autonomía del estado.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.