

Chihuahua, Chih., miércoles 29 de octubre de 2025. — Luego de varios meses de intensa movilización sanitaria, el estado de Chihuahua logró contener el brote de sarampión que, a mediados de año, alcanzó picos de hasta 300 casos semanales. Actualmente, los contagios se han reducido a poco más de una decena por semana, informó el secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza Mendoza.
“Estamos por muy buen camino. De haber tenido semanas con más de 300 casos, ahora sólo tenemos seis probables en estudio. La reducción es muy significativa”, señaló el funcionario.
Baeza Mendoza explicó que la estrategia estatal se basó en un ‘doble bloqueo’ sanitario, que incluyó campañas de vacunación intensivas en comunidades indígenas y en campos agrícolas, donde se concentran trabajadores migrantes.
“La gobernadora dispuso a todo el gabinete estatal para sumarse. El DIF, la Secretaría del Trabajo y la de Desarrollo Humano participaron activamente en la Sierra Tarahumara y en los municipios expulsores y receptores de jornaleros”, detalló.
Las autoridades estatales destacaron que el control del brote fue posible gracias a la coordinación interinstitucional y a la cobertura de vacunación alcanzada en zonas de difícil acceso, aunque continuarán con la vigilancia epidemiológica para evitar nuevos repuntes.





Necesitamos mas seguridad en la sierra, reconozco la salud y atención a indigenas: Padre Héctor Martínez
Reconoció el trabajo de la Secretaría de Salud y de Pueblos Indígenas

Advierte CEPC por pronóstico de heladas en partes altas de la región serrana
-Las mínimas llegaran hasta los -1°C en la zona


















