
Expone DIF Municipal de Chihuahua modelo “Alianza por Ti, por Todos” en asamblea regional de RMCAN
- Karina Olivas les platicó esta iniciativa que busca el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes







Imelda Sosa Correa, residente de la colonia 20 Aniversario, acusó este lunes a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de instalar medidores defectuosos, generar fugas intencionales y duplicar cobros mensuales sin lecturas reales, pasando de 400-600 pesos en octubre de 2024 a 8,800 pesos en febrero de 2025.
“Mes con mes, no acumulado. Estadísticamente imposible”, declaró Sosa, servidora pública con salario base de 10,000 pesos, desde su vivienda en Manuel Buendía 411.
Cronología de cobros
- Octubre 2024: 400-600 pesos
- Noviembre: 1,200 pesos
- Diciembre: 2,400 pesos
- Enero 2025: 4,400 pesos
- Febrero: 8,800 pesos .
Sosa compartio que miles de medidores en el estado presentan fallas similares y exigió revisión inmediata, reparación de fugas y recibos transparentes. La JMAS no ha emitido respuesta oficial al cierre de esta edición.

- Karina Olivas les platicó esta iniciativa que busca el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes










• También asistió la AEI y DSPM




