

El secretario de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua, Gilberto Loya Chávez, ofreció un balance sobre las acciones implementadas en el sistema penitenciario estatal a tres años del violento episodio conocido como el “Jueves Negro”, ocurrido el 11 de agosto de 2022 en el Cereso número 3 de Ciudad Juárez. Este incidente dejó un saldo inicial de personas fallecidas y lesionadas dentro del penal, además de hechos violentos en la ciudad que cobraron la vida de cuatro comunicadores y otras personas en una tienda de conveniencia.
El secretario destacó que, a partir de febrero de 2023, la Secretaría de Seguridad Pública asumió el control de los centros penitenciarios, enfrentando un sistema “abandonado, sin equipamiento ni uniformes para el personal operativo” y con una sobrepoblación del 42% en el Cereso 3. Desde entonces, se han implementado medidas para recuperar la gobernabilidad y reducir la sobrepoblación, que actualmente se sitúa en un 12%, lo que representa una disminución del 30% en dos años y medio.
El general Ricardo Fernández Acosta, subsecretario del sistema penitenciario, detalló los avances. Entre las acciones destacadas, se encuentra la incorporación de 124 nuevos elementos en cinco academias para reforzar la seguridad en los Ceresos, así como la distribución de personas privadas de la libertad (PPL) según su estatus legal (procesados y sentenciados) para evitar el autogobierno. Además, se han realizado decomisos significativos de objetos prohibidos: 21,055 en 2023, 11,214 en 2024 y 11,617 en lo que va de 2025, todos destruidos conforme a la normativa.
Otro punto clave ha sido el traslado de internos para reducir la ingobernabilidad. En 2023 se realizaron 138 traslados a centros estatales y 196 a federales; en 2024, 259 traslados estatales y 220 federales; y en el primer semestre de 2025, 552 a centros estatales y nueve a federales, incluyendo a internos de alto perfil criminal.
El general Fernández también hizo referencia a la fuga de 25 internos durante un motín en el Cereso 3 el 1 de enero de 2023, liderado por Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, alias “El Neto”, líder del grupo criminal “Los Mexicles”. Siete custodios y siete reos fallecieron en este evento, además de 15 heridos. Actualmente, solo dos de los fugados, Jorge Arturo y Esteban Ramón, siguen prófugos, mientras que “El Neto” y otros cinco reos fallecieron en enfrentamientos posteriores.
Finalmente, el secretario Loya anunció que en los próximos días se concluirán las nuevas instalaciones del Cereso número 2 en Ciudad Juárez, destinadas a la población femenil, lo que permitirá reducir aún más la sobrepoblación en el Cereso 3 y consolidar la gobernabilidad en el sistema penitenciario.
Con estas medidas, la Secretaría de Seguridad Pública reafirma su compromiso de mantener la tranquilidad y transformar el sistema penitenciario para garantizar la paz en Ciudad Juárez y el estado de Chihuahua.

