

La Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana (C.P.C.) del Sistema Estatal Anticorrupción (S.E.A.) de Chihuahua emitió una convocatoria dirigida a la ciudadanía interesada en formar parte de este organismo, conforme a lo establecido en el artículo 18, fracción II de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado y los artículos 1, 6, fracciones I, IV y V, y 7 de las Reglas de Operación de la Comisión.
La convocatoria, publicada el 28 de junio de 2025, busca renovar una vacante en el C.P.C., considerando que el comité está integrado actualmente por tres mujeres y dos hombres, y que una integrante del sexo femenino concluirá su encargo el 16 de junio de 2025. Por ello, se invita a mujeres y hombres que cumplan con los requisitos a presentar sus postulaciones.
Requisitos para los aspirantes
Los interesados deben cumplir con lo siguiente:
- Ser ciudadanos mexicanos en pleno goce de sus derechos civiles.
- Contar con título profesional de nivel licenciatura y más de 30 años al momento de la designación, con experiencia en materias relacionadas con la ley.
- No haber recibido condena por delitos dolosos ni por delitos contra la vida, integridad corporal, libertad y seguridad sexuales, violencia familiar, violencia política de género, entre otros.
- No haber sido candidato en el proceso electoral inmediato anterior ni haber ocupado cargos de dirección en partidos políticos en los últimos tres años.
- No ser titular de dependencias gubernamentales, del Poder Judicial, magistraturas o del Consejo de la Judicatura, salvo que se haya separado del cargo un año antes.
- Presentar declaraciones de intereses, patrimonial y fiscal antes del nombramiento.
- No estar registrado como deudor alimentario moroso.
Documentación requerida
Los aspirantes deberán presentar, entre otros:
1. Cédula de postulación (disponible en http://comisionseachihuahua.mx).
2. Currículum en versión pública, destacando formación académica y experiencia profesional.
3. Copia del título o cédula profesional.
4. Exposición de motivos (máximo dos cuartillas).
5. Constancia de no registro en el Padrón Estatal de Deudores Alimentarios Morosos (tramitable en http://ro.chihuahua.gob.mx/deudores/).
6. Constancia de situación fiscal del SAT (vigencia no mayor a seis meses).
7. Carta de no conflicto de interés y declaración bajo protesta de decir verdad.
8. Aviso de privacidad firmado.
Los documentos deben presentarse con información sensible testada, conforme al artículo 122 de la Ley de Transparencia, aunque la omisión no será motivo de descalificación.
Criterios de evaluación
La Comisión evaluará perfiles con experiencia o conocimiento en:
- Diseño, implementación y análisis de políticas públicas.
- Administración pública, transparencia, rendición de cuentas, combate a la corrupción, fiscalización, inteligencia financiera o contratación de obra pública.
- Procuración y administración de justicia, particularmente en el Sistema Penal Acusatorio.
- Manejo de plataformas digitales, sistematización de información gubernamental y diseño de indicadores.
- Vinculación con organizaciones sociales o académicas y coordinación interinstitucional.
Recepción de postulaciones
Las postulaciones serán recibidas del 14 de julio al 1 de agosto de 2025, a través de:
- Correo electrónico: [email protected].
- Físicamente: en las oficinas de Recaudación de Rentas del Gobierno del Estado, en sobre cerrado, con documentos en papel y en versión electrónica (CD o USB).
Proceso de selección
1. Evaluación documental: del 2 al 6 de agosto de 2025, para verificar el cumplimiento de requisitos.
2. Lista de aspirantes a entrevistas: publicación el 7 de agosto de 2025.
3. Entrevistas: 9 y 10 de agosto de 2025.
4. Designación: en sesión pública, a más tardar el 13 de agosto de 2025.
5. Toma de protesta: 15 de agosto de 2025, ante el H. Congreso del Estado.
La lista de inscritos se publicará el 2 de agosto en http://comisionseachihuahua.mx. La Comisión resolverá cualquier caso no previsto en la convocatoria.
Atentamente,
Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del S.E.A.
- Genaro Alfonso García Martínez, Comisionado Presidente
- Carlos Murillo Martínez, Comisionado
- Jorge Antonio Breceda Pérez, Comisionado
- César Ramos Madrid, Comisionado
Chihuahua, Chihuahua, 28 de junio de 2025.

Joven de 24 años es hallada sin vida en su domicilio en Cumbres I Etapa





Su INE dice que es hombre, que se le trate como hombre dicen familiares de Jasiel Giovanni

Con esta integración el equipo reconocido hasta ahora como el tercero más relevante en el segmento cambiario busca consolidarse como la división cambiaria más importante del país.




