Apertura de la frontera de EE.UU. alivia a ganaderos de Chihuahua, pero persisten preocupaciones

Local02/07/2025RedacciónRedacción
GANADO
GANADO

Luego del anuncio de Estados Unidos sobre la reapertura de la frontera para la exportación de ganado chihuahuense, Álvaro Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), alertó que la industria mexicana carece de la capacidad para absorber la totalidad del ganado producido en el norte del país.

Bustillos enfatizó la relevancia de mantener abierto el canal de exportación hacia Estados Unidos, principal destino comercial del sector. “Cuando se interrumpe el ciclo natural de comercialización, el impacto es severo. El cierre de la frontera genera distorsiones graves en la industria, obligándonos a colocar el ganado en el mercado nacional, que no puede absorberlo”, explicó.

El líder ganadero señaló que, durante el reciente cierre fronterizo, el precio del ganado para consumo nacional se desplomó en apenas 30 días, pasando de 85 pesos por kilo a entre 12 y 15 pesos, lo que afectó gravemente a los productores.

“La industria mexicana no está preparada para manejar todo el volumen de ganado del norte. Los canales de exportación son esenciales y deben defenderse, ya que representan el flujo natural del mercado y una fuente vital de ingresos, especialmente para los pequeños productores, que constituyen entre el 90 y 95% de los ganaderos en Chihuahua”, afirmó Bustillos.

.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.