

Aldaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, expresó su preocupación por el reciente cierre de la frontera México-Estados Unidos para la exportación de ganado, debido a la emergencia sanitaria provocada por el gusano barrenador.
En una declaración contundente, Bustillos exigió medidas inmediatas para proteger la sanidad ganadera del país y garantizar la competitividad de los estados exportadores.
Entre las demandas destacadas, el líder ganadero llamó al cierre total de la frontera sur de México para frenar el tráfico ilegal de ganado, que pone en riesgo el estatus sanitario nacional.
“Es inadmisible que la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos cierre la frontera con un tuit, mientras México no logra controlar el flujo ilegal con la Guardia Nacional, la Marina y toda la autoridad necesaria”, señaló Bustillos, subrayando la impotencia del sector ante esta situación.
Asimismo, propuso la creación de un comité binacional México-Estados Unidos, donde la industria ganadera participe activamente en la toma de decisiones.
“Las autoridades no pueden actuar sin consensar con los representantes de la industria, ya que desconocemos si las medidas cumplen con los estándares para proteger la sanidad y la comercialización del ganado”, afirmó.
Bustillos también abogó por la regionalización del país para blindar a estados como Chihuahua y Sonora, que han invertido millones de dólares en sanidad ganadera, frente a regiones que no priorizan estos esfuerzos.
“No es justo que nos midan con la misma vara que a estados como Chiapas o Tabasco, que no invierten en sanidad. Los ganaderos del norte estamos pagando las consecuencias de lo que ocurre en el sur”, lamentó.
Otro punto crítico fue la reactivación inmediata de la planta de producción de moscas estériles en Chiapas, que enfrenta una capacidad limitada al 20% de lo necesario para controlar la dispersión del gusano barrenador. “En los años 80 se necesitaron 500 millones de moscas; hoy producimos apenas 100 millones. Necesitamos recursos y acción urgente”, enfatizó.
Finalmente, Bustillos instó a incrementar los recursos para Senasica, fortalecer la coordinación con los gobiernos estatales y formar una comisión de gobernadores para enfrentar esta crisis sanitaria de manera conjunta. “Los estados que cumplimos con las normas sanitarias no podemos seguir cargando con el costo de esta contingencia”, concluyó.
La Unión Ganadera de Chihuahua hace un llamado a las autoridades federales y estatales para actuar con celeridad y proteger la industria ganadera, pilar económico del norte del país.


Un total de 198 profesionales de esta área integran la plantilla en todo el estado_


Marco Bonilla primer lugar nacional en trabajo, desempeño y servicios públicos en encuesta RUBRUM
La casa encuestadora emitió su evaluación correspondiente al mes de mayo






Esta semana empieza la Feria de Santa Rita 2025



Abre convocatoria para acceder a apoyos en el sector pesquero y acuícola en Chihuahua
Hasta 100 mil pesos para infraestructura, 12 mil para mejoramiento genético y 50 mil para motores y embarcaciones menores_




