

Nancy Josefina Escárcega Valenzuela y Diana Margarita Félix García, aspirantes a magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial de Chihuahua, presentaron este martes una denuncia ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) por presunta violencia política de género. La acusación señala al medio digital ZonaFree.mx y a la activista Lucha Castro, a quienes atribuyen la difusión de información que consideran difamatoria y discriminatoria en su contra.
La denuncia se centra en una publicación del 12 de abril de 2025 en el portal de Zona Free, titulada “Maru Campos quiere imponer magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial”. En el artículo, se describe a Escárcega como una figura con un “perfil partidista” ligado a Movimiento Ciudadano (MC), y se afirma que su ingreso al Poder Judicial como secretaria de la presidencia responde a “compromisos políticos” con MC. Según las denunciantes, estas afirmaciones buscan desacreditar su trayectoria profesional y su participación en el proceso electoral extraordinario para renovar cargos judiciales, utilizando estereotipos de género y cuestionando su idoneidad por motivos políticos.
Por su parte, Diana Margarita Félix García, también mencionada en el artículo, argumentó que la narrativa de Zona Free refuerza una campaña de desprestigio que obstaculiza su derecho a competir en igualdad de condiciones en el proceso electoral del 1 de junio de 2025. Las aspirantes solicitan al IEE que investigue los hechos y, de ser necesario, imponga sanciones por lo que consideran una violación a sus derechos político-electorales.
El medio ZonaFree.mx, en su publicación, vincula a Escárcega y Félix con lo que denomina “Maruduartismo”, un término que asocia a la gobernadora María Eugenia Campos Galván con la supuesta red de corrupción del exgobernador César Duarte Jáquez. Según el portal, las candidaturas de ambas formarían parte de un supuesto plan de Campos para controlar el Tribunal de Disciplina Judicial mediante nombramientos de personas afines a su administración.
Hasta el momento, ni Zona Free ni Lucha Castro han emitido un pronunciamiento oficial sobre la denuncia. El INE, por su parte, confirmó la recepción de la queja y señaló que será analizada conforme a los procedimientos establecidos en la Ley General en Materia de Delitos Electorales y la normativa sobre violencia política de género.

