
Ayudará a que personas puedan volver a caminar mediante una rehabilitación integral
Gilberto Baeza confirmó el primer deceso por sarampión en el estado, ocurrido en el municipio de Ciudad Juárez, era originario de Ascensión, el hombre de 31 años, no estaba vacunado contra esta enfermedad y padecía diabetes mellitus como condición preexistente.
El caso está vinculado al brote de sarampión registrado en el estado de Texas, según el estudio epidemiológico realizado. El paciente, al presentar síntomas, recibió atención en un hospital privado, y las pruebas procesadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmaron el diagnóstico de sarampión.
La Secretaría de Salud exhortó a la población a estar alerta ante los síntomas de esta enfermedad altamente contagiosa, que incluyen fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, así como manchas blancas en el interior de las mejillas. Entre las complicaciones graves, el sarampión puede provocar neumonía o encefalitis.
Se recomendó a madres y padres vacunar a sus hijos con las dos dosis correspondientes: la primera a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses. Asimismo, se invitó a los adultos menores de 39 años que no hayan recibido el refuerzo a acudir a cualquier Centro de Salud para inmunizarse.
Las autoridades hicieron un llamado especial a las personas no vacunadas que hayan estado en contacto con casos confirmados o que presenten síntomas a reducir la convivencia social y evitar viajar a zonas con alta incidencia de casos, como medida para contener la propagación del virus.
Ayudará a que personas puedan volver a caminar mediante una rehabilitación integral
-Ilario Frías, de Urique y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, triunfaron en sus respectivas ramas con tiempos de 6:04 y 7:34 horas, respectivamente
La Gobernadora sostuvo un encuentro con el director del Servicio de Salud para Animales y Plantas de la USDA, Michael Walton, para fortalecer la colaboración binacional en la materia