

La Universidad Autónoma de Chihuahua participó en la World Water Week 2025, un evento de relevancia internacional que se desarrolló en colaboración con la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), con el objetivo de generar un espacio de reflexión y acción en torno a la importancia del agua en nuestra región fronteriza.
Durante este encuentro, se llevaron a cabo diversas actividades que involucraron a profesores, estudiantes y socios comunitarios de las tres instituciones, quienes trabajaron desde distintas perspectivas en torno a la problemática del agua. Este esfuerzo conjunto permitió crear una plataforma pública para visibilizar la investigación, el activismo y el compromiso académico en el tema, además de propiciar nuevas conexiones y relaciones de trabajo interdisciplinarias.
En el arranque de actividades, el Rector de la UACH, Mtro. Luis Rivera Campos destacó la relevancia de fortalecer los lazos académicos entre universidades de ambos lados de la frontera en torno a un tema vital como el agua. “Somos un mismo pueblo que comparte cultura, historia y clima; sabemos lo que vale el agua en esta región y auguramos que estos esfuerzos de docentes y estudiantes rendirán buenos resultados”, expresó.
Asimismo, subrayó que estos espacios son esenciales para que la academia cumpla con su responsabilidad de aportar soluciones basadas en el conocimiento técnico y la investigación: “Docentes e investigadores de las tres universidades tienen aquí el escenario ideal para aportar. La academia debe participar, seríamos menos universidad si no formáramos parte de estas actividades”, añadió Rivera Campos.
Cabe resaltar que durante la Semana Mundial del Agua 2025, destacados investigadores y docentes de las tres universidades participaron en diversas ponencias y mesas de análisis bajo el tema central "Agua: Estado y Transformación". La reflexión se centró en movilizar los múltiples significados de estos conceptos para explorar el papel del agua dentro de los marcos institucionales que rigen su acceso, uso y distribución.
Las contribuciones académicas instaron a cuestionar cómo los estados-nación, las agencias y las organizaciones moldean o responden a las desigualdades globales, la conservación del agua y las tecnologías emergentes, al tiempo que enfatizaron la necesidad de soluciones transformadoras ante los desafíos ambientales y sociopolíticos de la escasez de agua y su gobernanza.
La Universidad mantiene su compromiso con los temas de interés global y su papel activo en la búsqueda de soluciones sostenibles para el bienestar de la región y de las futuras generaciones.



Recorrerá la Gran Cabalgata Villista 2025 6 municipios y más de 600 kilómetros
-El contingente arrancó en el Umbral de Milenio en Ciudad Juárez, su trayecto con destino al Pueblo Mágico de Hidalgo del Parral


Se coronan corredores Rarámuri en los 63K del Ultra Maratón de los Cañones 2025
-Ilario Frías, de Urique y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, triunfaron en sus respectivas ramas con tiempos de 6:04 y 7:34 horas, respectivamente



Se coronan corredores Rarámuri en los 63K del Ultra Maratón de los Cañones 2025
-Ilario Frías, de Urique y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, triunfaron en sus respectivas ramas con tiempos de 6:04 y 7:34 horas, respectivamente




Maru Campos da a conocer en Washington las acciones del Estado para mantener al ganado libre del Gusano Barrenador
La Gobernadora sostuvo un encuentro con el director del Servicio de Salud para Animales y Plantas de la USDA, Michael Walton, para fortalecer la colaboración binacional en la materia



Padrastro de Jasiel Giovanny es Mujer, Jorge Armendáriz desmiente rumores sobre que es hombre


