

Con el objetivo de mejorar la alimentación, la salud y la economía de las alumnas y alumnos, se llevó a cabo una reunión de planeación, para implementar proyectos de huertos escolares en siete planteles federalizados de Educación Básica de la ciudad de Cuauhtémoc.
Esta actividad es impulsada por Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech), en alianza con el sector empresarial, la sociedad civil e instituciones educativas, a fin de producir alimentos de forma sustentable y generar ingresos para la comunidad escolar.
El programa beneficiará a mil 290 estudiantes de Preescolar, Primaria y Centros de Atención Múltiple (CAM), quienes aprenderán a cultivar hortalizas y árboles frutales con el método bio-intensivo, una técnica de agricultura ecológica para el autoconsumo y la mini-comercialización.
Además de acceder a semillas, árboles, composta y herramientas, estudiantes y docentes recibirán capacitación sobre los cultivos, así como seguimiento de las actividades en cada plantel.
Un experto de las brigadas de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (Dgeta), orientará a la comunidad escolar en los planteles, donde se sembrarán hortalizas como papa, zanahoria, pepino, cilantro y ajo, y huertos comunitarios de manzano, cerezo y nogal.
El alumnado no sólo aprenderá a sembrar y cosechar, sino que también desarrollará habilidades de valor y amor por la tierra, aplicando estos conocimientos en sus hogares.
Las instituciones beneficiadas son las primarias generales José Vasconcelos, Adolfo López Mateos y Emiliano Zapata, el Centro PIRE, el Preescolar Teporaca, el Centro de Atención Múltiple (CAM) No.4 y la Primaria Indígena José Vasconcelos.
Este esquema es un paso importante hacia la sustentabilidad y la educación integral, muestra la unión entre sectores para beneficio de las nuevas generaciones, además de mejorar la dieta del alumnado, reconstruir el tejido social, y apoyar la economía de las familias.


Inaugura Fiscal General Centro de Denuncia Digital en la Comandancia Norte
"Lo que hoy vemos como algo incipiente, que nos suena raro y que todavía no imaginamos a un ciudadano en una cabina formulando una denuncia e intercambiando opiniones con un Ministerio Público del otro lado de la pantalla, va a ser en el futuro la forma cotidiana de procurar justicia en Chihuahua”: César Jáuregui



Exhorta Gobierno del Estado a la población a evitar incendios forestales


Formas que son fondos. Hay que recordarlo. Noticias de impacto. Sigue la mata dando: vergüenza internacional, desde un campo de exterminio, hasta un mitin que costó vidas.

Caifanes llega a Chihuahua el 14 de junio en Expo Chihuahua






Maestros de Chihuahua anuncian paro laboral mañana miércoles

Madre de Jessenia Johana Cisneros Robles exige justicia por feminicidio en Ciudad Juárez
