Juárez y la Federación asumen compromiso con la Salud Mental: Rubí Enriquez

Analizan necesidades en materia de urgencias psicólogas en el Congreso del Estado

Local01/02/2025RedacciónRedacción
IMG-20250201-WA0065

La presidenta del DIF, Rubí Enriquez; el regidor del Ayuntamiento de Chihuahua, Hugo González y el psicólogo Erick Porras, se dieron a la tarea de analizar las necesidades y aciertos en materia de Salud Mental, tras las cifras que señalan que el 54% de los suicidios se concentran en Chihuahua capital y Ciudad Juárez. 

El psicólogo y experto en Salud Mental, Erick Porras, reconoció la necesidad de coordinar los esfuerzos mediante las tres órdenes de gobierno, así como reconocer el trabajo multidisciplinario y desde luego la promoción de la cultura de la psicología y psiquiatría. 

"Es necesario una cultura preventiva y ello implica dejar de estigmatizar al psicólogo y al psiquiatra; así como entender que se debe de trabajar un enfoque multidisciplinario y desde luego reconocer que se requiere un trabajo conjunto más allá de los partidos y banderas políticas", señaló Erick Porras.

Por su parte, Rubí Enriquez, expuso el compromiso del municipio de Ciudad Juárez para la prevención del suicidio así como de la violencia a través de políticas públicas a favor de la Salud Mental propiciadas desde la misma ciudadanía que participó en la construcción del plan municipal de desarrollo. 

Actualmente Juárez cuenta con 6 centros de atención psicológica en distintos sectores de la ciudad  donde psicólogas y psicólogos en su mayoría con posgrados, brindan terapia psicológica, pláticas,  talleres y conferencias que promueven la salud  mental a Niñas, Niños y Adolescentes y sus  familias. Además el DIF encabeza la Red Municipal de  Profesionales en Psicología (REMUPPSI), la   cual está conformada por 60 psicólogas y  psicólogos

También existe la colaboración con ROTMENAS (red de organizaciones dedicadas a la prevención y   atención de trastornos mentales, neurológicos y  por abuso de sustancias). Además de Estrategia Municipal FLORECE, pensada para responder de manera institucional el grave problema de la  violencia en contra de niñas, niños,adolescentes  y mujeres. El objetivo general es: Prevenir,  Detectar y Atender los efectos de la exposición a la violencia de manera institucional.

Por su parte el regidor del ayuntamiento de Chihuahua, expuso los avances de la Cuarta Transformación desde la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que mantiene la presidenta Claudia Sheinbam Pardo, sin embargo destacó la problemática actual en el estado de Chihuahua, siendo la ciudad de Chihuahua, la que encabeza el primero lugar en suicidios a nivel nacional.

Hugo González Muñiz destacó la urgencia de que las autoridades locales impulsen programas de atención, al considerar que en la ciudad de Chihuahua los centros de atención psicológica son muy pocas en las distintas colonias en las que actualmente se encuentran.

El 54% de los suicidios en el Estado de Chihuahua, ocurrieron en Juárez y la capital del Estado, según  información proporcionada por la Secretaría de Salud y el  Instituto Chihuahuense de Salud Mental.

De acuerdo a cifras del mismo instituto, en Juárez se han registrado 8.5 casos por cada 100 mil habitantes  y en la capital van 9.7 por cada cien mil habitantes por año. Para el mismo corte de 2023, se registraron 433 suicidios a nivel estatal de los cuales 10.33 por cada cien mil habitantes ocurrieron en la capital mientras que en Ciudad Juárez fueron 6.56 por cada cien mil habitantes.

El evento se realizó en el mezanine del H  Congreso del Estado de Chihuahua ante un auditorio de alrededor de cien personas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.