

Los defraudados de la empresa Aras liberó las calles del centro histórico de la ciudad de Chihuahua, después de bloquearlas por segundo día consecutivo. Los manifestantes, aproximadamente 100 personas, se reunieron afuera del Palacio de Gobierno, exigiendo que se les pague completamente lo que fueron defraudados por la empresa Aras.
Aunque las calles han sido liberadas, los defraudados han advertido que volverán a bloquearlas hasta que se les pague lo que les deben. Esta situación ha generado tensión en el centro histórico de Chihuahua, afectando el tráfico y las actividades comerciales de la zona.
Es importante destacar que la empresa Aras ha sido objeto de múltiples denuncias por fraude y estafa, y que las autoridades han iniciado investigaciones para esclarecer los hechos y brindar justicia a las víctimas. Otros defraudados de Aras han criticado la acción de bloquear calles, argumentando que este grupo no piensa en los más de 6,000 defraudados en total, y que están haciendo "berrinche" al bloquear calles.



Alumno de la UACH gana medalla de plata en la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física.
Realizada en Santo Domingo, República Dominicana.




Su nieto de 17 años estaba en estado de ebriedad y pide que vialidad solo le regañe.


Estaciones Periodísticas: lo relevante. ¡Vaya verano! ..“Nueva Corte” o los chistes que se cuentan solos, resumidos en lo que está haciendo; y en un cartón genial publicado en El Economista titulado: “Nueva Era”… Cómo se inauguró la primera Sesión de la “Nueva Corte”, y qué dijo la Ministra Ríos González, que resume la indignación de la Comunidad Jurídica. ¿Qué se podría esperar?


Inauguran exhibición de las esferas monumentales de Mata Ortíz en el centro de El Paso
- Permanecerán expuestas en el Arts Festival Plaza hasta el 10 de octubre






