

Este miércoles, un grupo de personas defraudadas por la empresa Aras se reunieron frente al Palacio de Gobierno en Chihuahua para exigir justicia en su caso. Los manifestantes aseguran que los funcionarios estatales no están tomando medidas efectivas para resolver el asunto, y que simplemente están "pasando la bolita" entre ellos, utilizando como excusa la existencia de amparos en contra del caso.
Los manifestantes buscan reunirse personalmente con la gobernadora del estado, ya que consideran que hay "filtros" que impiden que la mandataria estatal tenga acceso a toda la información sobre el caso. Esto, según ellos, es lo que ha impedido que se haga justicia.
Es importante destacar que la empresa Aras tiene más de 4,000 denuncias en su contra por el delito de fraude. Los manifestantes han asegurado que cerrarán las calles si no son atendidos.
La situación es crítica, y los afectados están perdiendo la paciencia. Es hora de que las autoridades tomen medidas concretas para resolver este caso y brindar justicia a las víctimas de Aras.




Inauguran exhibición de las esferas monumentales de Mata Ortíz en el centro de El Paso
- Permanecerán expuestas en el Arts Festival Plaza hasta el 10 de octubre


Su nieto de 17 años estaba en estado de ebriedad y pide que vialidad solo le regañe.





• Les aseguraron armas, cartuchos y equipo táctico




Su nieto de 17 años estaba en estado de ebriedad y pide que vialidad solo le regañe.

Estaciones Periodísticas: lo relevante. ¡Vaya verano! ..“Nueva Corte” o los chistes que se cuentan solos, resumidos en lo que está haciendo; y en un cartón genial publicado en El Economista titulado: “Nueva Era”… Cómo se inauguró la primera Sesión de la “Nueva Corte”, y qué dijo la Ministra Ríos González, que resume la indignación de la Comunidad Jurídica. ¿Qué se podría esperar?

