
Maru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra Flores
El objetivo es dar continuidad a la estrategia de seguridad en beneficio de la ciudadanía
Un grupo de conductores de la plataforma de transporte Didi en Chihuahua ha iniciado una movilización en protesta por las tarifas que consideran inviables frente al alza en el precio del combustible. Los conductores argumentan que los viajes, con un costo promedio de 25 pesos, generan pérdidas económicas para ellos, ya que el precio del combustible supera los 26 pesos por litro.
La protesta, que aún no tiene una fecha definida, busca sumar al menos a 500 choferes en el estado antes de llevar a cabo un boicot masivo. El plan incluye desconectarse de la aplicación durante una semana, según explicó Auden, uno de los líderes de la iniciativa.
Para mitigar el impacto económico, los organizadores proponen a los conductores registrarse en otras plataformas como Uber o inDriver, lo que les permitiría seguir trabajando mientras presionan a Didi para negociar mejores condiciones laborales. La movilización busca presionar a la empresa para que revise las tarifas y garantice una remuneración justa para los conductores.
El objetivo es dar continuidad a la estrategia de seguridad en beneficio de la ciudadanía
-Los cuatro cursos estuvieron enfocados en fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en la SFP
- Dichas acciones se realizan mientras mejoran las condiciones del clima para bachear de la forma tradicional
- Llaman a la solidaridad para apoyar a las familias que más lo necesiten
- Supervisó los trabajos de limpieza y desazolve de calles, y entregó apoyos diversos a personas en condición de vulnerabilidad
Recorren diputados colonias afectadas del Distrito 12 y 18 para registrar daños, gestionar apoyos y brindar atención inmediata_
La mañana del jueves 3 de junio el detenido se acercó a la Policía Municipal para empezar a recibir información del proceso de como ser policía_