Con ello se busca dotar de herramientas a las instituciones para desarrollar el talento especializado
Arturo Medina, presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado, presentó iniciativa para regular la validación judicial de decisiones comunitarias de pueblos originarios.
En el contexto de la jurisdicción especial aplicable para pueblos y comunidades indígenas, que permite decisiones en virtud de sus usos y costumbres, Medina propuso reformas para que los integrantes de los pueblos originarios puedan allegarse a la autoridad judicial más cercana, a fin de buscar la validación de las decisiones de la comunidad.
La iniciativa establece lineamientos para que los juzgadores tengan los elementos necesarios para salvaguardar este mecanismo como de uso exclusivo de las personas y comunidades indígenas.
Por otro lado, las reformas planteadas por Medina, faculta a las autoridades judiciales para la creación de Salas Especializadas o la canalización de los asuntos a juzgados ya existentes para que resuelvan sobre la validación de las determinaciones o resoluciones emitidas por las autoridades de los pueblos y comunidades indígenas.
“Esta iniciativa busca proteger el derecho de los pueblos y comunidades indígenas a tomar decisiones internas en función de sus usos y costumbres; la validación y el robustecimiento de los mecanismos para esto, deben apuntar a blindar sus decisiones y a asegurarnos de que sea un beneficio exclusivo de estas comunidades y no contraríen derechos humanos”, señaló.
Medina reiteró su compromiso con los pueblos originarios y su derecho al acceso a la justicia y al respeto de propios sus sistemas de organización; “Mi tarea en el Congreso es defender los derechos de los pueblos originarios, contarán siempre conmigo para garantizar que puedan acceder a la justicia y que las autoridades promuevan la efectividad de los mecanismos creados para esto”, finalizó.
-Se presentó el Programa Anual de Auditoría de la cuenta pública 2024. -Se aprobó el calendario de trabajo sobre el Informe General y Evaluación de la ASE.
El registro se realiza en línea en https://sie.chihuahua.gob.mx/publico y concluye el 14 de febrero
Aprovecha todos los servicios que brinda la Clínica dental Integral del Municipio
La clínica se ubica en calle Cuarta 2007 en la Zona Centro
Capacitan a Policías de Investigación de la Fiscalía Zona Sur en el Sistema IPOL
• Posibilita que los agentes agreguen y dispongan en tiempo real, de información relativa a las carpetas de investigación a su cargo
El registro se realiza en línea en https://sie.chihuahua.gob.mx/publico y concluye el 14 de febrero
“Gol de Claudia”. Esta Vía lo dijo: “Entendiendo a Trump”, en sus propias palabras. Empate por lo pronto 1-1. “El gol se festeja, pero hay varias amenazas que ensombrecen el marcador” (Loret de Mola)