
Gobierno del Estado se compromete a blindar a Chihuahua del Gusano Barrenador
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
En su puntual participación en tribuna, el diputado federal por el V distrito de Chihuahua, Tony Meléndez, solicitó un mejor presupuesto para la Universidad Autónoma de Chihuahua, destacando que las instituciones educativas han sufrido recortes de más de 10 mil millones de pesos.
Durante su intervención, hizo hincapié en su extrañeza al señalar que “se suele adular a la investidura presidencial más que reconocer la carencia de recursos que se tienen en nuestro amado México y a la que día a día, se han visto forzados a enfrentar desde los más pequeños hasta las y los adultos mayores, carencias que van desde el desabasto de medicinas, hasta reducción en los presupuestos en materia de educación”, expresó.
Meléndez apuntó que, representando la voz de quienes no tienen la oportunidad de exigir en tribuna, en nombre de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se hace un llamado a aprobar un presupuesto más equitativo y que no sea inferior al índice de inflación.
En este sentido, Tony Meléndez presentó la solicitud de un incremento de 200 millones de pesos en el presupuesto destinado a la Universidad Autónoma de Chihuahua dentro del proyecto de egresos de la federación. “Sabemos que, sin este incremento, el monto asignado no es funcional para infraestructura, mantenimiento, contratación de psicólogos y psiquiatras para combatir en la lucha contra el suicidio, un tema alarmante en nuestra tierra; Chihuahua es el estado con mayor índice de suicidios en el país, y debemos ponerle puntual atención”.
Enfatizó la necesidad de contar con el respaldo del total de los diputados sin distinción de colores para la asignación de estos 200 millones de pesos a la UACH, recurso que será necesario para enfrentar los desafíos económicos que se tienen, tanto de operatividad como administrativos.
“Compañeras y compañeros diputados, especialmente a los de Chihuahua, sin distingo de colores, votemos a favor de un incremento para el campo chihuahuense, para el sector ganadero que sufre, aparte de la falta de apoyos del gobierno, la sequía extrema que nos golpea de manera despiadada. Votemos para que Chihuahua tenga los servicios de salud e infraestructura carretera que permitan el desarrollo del estado grande”, finalizó.
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
-Se invitó a la población sinaloense a acudir a los eventos que se realizan en la entidad
- Más de 200 mujeres participaron en este espacio de conexión, inspiración y colaboración
• Atiende la Fiscalía de Distrito Zona Norte mil 237 entrevistas a personas por crematorio Plenitud
Atención gratuita para perros y gatos este 12 de julio, de 8:00 a 14:00 horas_
El cierre de la frontera se da tan solo un día después de que se habían reactivado las exportaciones, ante una estrategia de ambas naciones para monitorear y combatir esta plaga.
Dará más de 100 empleos directos y más de 400 empleos indirectos