Con ello se busca dotar de herramientas a las instituciones para desarrollar el talento especializado
En su puntual participación en tribuna, el diputado federal por el V distrito de Chihuahua, Tony Meléndez, solicitó un mejor presupuesto para la Universidad Autónoma de Chihuahua, destacando que las instituciones educativas han sufrido recortes de más de 10 mil millones de pesos.
Durante su intervención, hizo hincapié en su extrañeza al señalar que “se suele adular a la investidura presidencial más que reconocer la carencia de recursos que se tienen en nuestro amado México y a la que día a día, se han visto forzados a enfrentar desde los más pequeños hasta las y los adultos mayores, carencias que van desde el desabasto de medicinas, hasta reducción en los presupuestos en materia de educación”, expresó.
Meléndez apuntó que, representando la voz de quienes no tienen la oportunidad de exigir en tribuna, en nombre de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se hace un llamado a aprobar un presupuesto más equitativo y que no sea inferior al índice de inflación.
En este sentido, Tony Meléndez presentó la solicitud de un incremento de 200 millones de pesos en el presupuesto destinado a la Universidad Autónoma de Chihuahua dentro del proyecto de egresos de la federación. “Sabemos que, sin este incremento, el monto asignado no es funcional para infraestructura, mantenimiento, contratación de psicólogos y psiquiatras para combatir en la lucha contra el suicidio, un tema alarmante en nuestra tierra; Chihuahua es el estado con mayor índice de suicidios en el país, y debemos ponerle puntual atención”.
Enfatizó la necesidad de contar con el respaldo del total de los diputados sin distinción de colores para la asignación de estos 200 millones de pesos a la UACH, recurso que será necesario para enfrentar los desafíos económicos que se tienen, tanto de operatividad como administrativos.
“Compañeras y compañeros diputados, especialmente a los de Chihuahua, sin distingo de colores, votemos a favor de un incremento para el campo chihuahuense, para el sector ganadero que sufre, aparte de la falta de apoyos del gobierno, la sequía extrema que nos golpea de manera despiadada. Votemos para que Chihuahua tenga los servicios de salud e infraestructura carretera que permitan el desarrollo del estado grande”, finalizó.
-Se presentó el Programa Anual de Auditoría de la cuenta pública 2024. -Se aprobó el calendario de trabajo sobre el Informe General y Evaluación de la ASE.
El registro se realiza en línea en https://sie.chihuahua.gob.mx/publico y concluye el 14 de febrero
Aprovecha todos los servicios que brinda la Clínica dental Integral del Municipio
La clínica se ubica en calle Cuarta 2007 en la Zona Centro
Capacitan a Policías de Investigación de la Fiscalía Zona Sur en el Sistema IPOL
• Posibilita que los agentes agreguen y dispongan en tiempo real, de información relativa a las carpetas de investigación a su cargo
El registro se realiza en línea en https://sie.chihuahua.gob.mx/publico y concluye el 14 de febrero
“Gol de Claudia”. Esta Vía lo dijo: “Entendiendo a Trump”, en sus propias palabras. Empate por lo pronto 1-1. “El gol se festeja, pero hay varias amenazas que ensombrecen el marcador” (Loret de Mola)