

En un esfuerzo por impulsar el desarrollo comunitario y atender las necesidades prioritarias de la población indígena del estado de Chihuahua, el programa Juntos por Nuestra Identidad benefició con apoyos alimentarios a 327 familias de los asentamientos ubicados en el municipio de Cuauhtémoc.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal disminuir la desnutrición infantil entre los niños rarámuri, además de promover la educación nutricional en entornos escolares y comunitarios. En esta ocasión los asentamientos beneficiados fueron Kuira Mechá, Raosari, Árbol de la Vida, Rayénari, Minita y Kanimi.
La entrega de apoyos efectuada en Cuauhtémoc, se complementó con una jornada de servicios integrales, organizada en colaboración con diversas dependencias gubernamentales.
El Registro Civil proporcionó actas de nacimiento, matrimonio, defunción y registro de niños; la Fiscalía General del Estado expidió cartas de no antecedentes penales; Seguridad Pública instaló módulos de información y denuncias, además de realizar actividades de prevención de adicciones.
Asimismo, la Secretaría de Salud ofreció revisiones médicas, vacunación, afiliación a MediChihuahua y consultas generales y dentales; el ICHMujeres entregó tarjetas “Juntas Podemos Ahorrar”, el Icatech ofreció cortes de cabello gratuitos, y se llevaron a cabo dinámicas culturales para niños a través del programa Cuenta Cuentos.
Con esta jornada, el Gobierno del Estado no solo busca atender las necesidades inmediatas de las comunidades indígenas urbanas, sino también visibilizar su situación y promover su desarrollo integral.
A través del trabajo coordinado entre la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas y diversas dependencias, se reafirma el compromiso de construir un entorno más justo e inclusivo para las familias indígenas, tanto en áreas urbanas como rurales.


Estaciones Periodísticas: lo relevante. ¡Vaya verano! ..“Nueva Corte” o los chistes que se cuentan solos, resumidos en lo que está haciendo; y en un cartón genial publicado en El Economista titulado: “Nueva Era”… Cómo se inauguró la primera Sesión de la “Nueva Corte”, y qué dijo la Ministra Ríos González, que resume la indignación de la Comunidad Jurídica. ¿Qué se podría esperar?









