
Llevan apoyo alimentario y realizaron diagnóstico de afectaciones casa por casa_
La edición número 36 de la Expo de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento(ANEAS), uno de los encuentros más grandes a nivel Latinoamérica en cuestión hídrica, arrancó de la mano de la gobernadora María Eugenia Campos, el presidente de ANEAS, José Lara, así como autoridades municipales, estatales, federales e internacionales.
El encuentro, que se desarrollará hasta el 22 de noviembre, reúne a cerca de 120 ponentes expertos que expondrán hasta 90 conferencias y talleres sobre el cuidado y conservación del agua, innovación tecnológica, gobernanza, su manejo, sostenibilidad y la inclusión de género,esperando la asistencia de más de 10 mil 800 participantes de México y otros países.
En esta ocasión Francia fue el país invitado, por lo que representantes del país galo en conjunto con aliados y patrocinadores de la ANEAS, como el Gobierno del Estado, Banco Interamericano
para el Desarrollo (BID), Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Bankaool, ONU, así como más asociaciones, académicos y políticos, expondrán el trabajo que desarrollan desde sus trincheras para cuidar el vital líquido.
Además de pláticas y talleres, se realizarán visitas técnicas a lugares como la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Delicias y el Centro Operativo de la JMAS de Chihuahua para conocer su funcionamiento y operaciones.
Según expuso la gobernadora, en esta ocasión se eligió a Chihuahua como sede de la convención debido a los importantes avances en materia hídrica con los que cuenta el estado, pese a los grandes retos que presenta, tales como ser la entidad con la mayor superficie condeclaratoria de sequía severa. Muestra de ello son las pláticas que presentarán múltiplesorganismos, dependencias y empresas locales con experiencia en el tema.
Destacan los talleres de la JCAS y de Juntas Municipales de Agua y Saneamiento, así como conferencias de la UACH sobre trabajos de investigación en la calidad del recurso, el manejo de agua transfronterizo por parte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), por mencionar algunas.
Por su parte, Bankaool, banco con fuertes raíces en el campo, también participará con sus
directores de agroproyectos y de Servicios Geológicos, Ricardo Paredes Parra y Alejandro Arroyo
Carrasco, con una plática técnica para los visitantes.
Con su participación no solo como patrocinador, sino como exponente en la edición número 36
de la ANEAS, Bankaool reafirma su compromiso con el conocimiento, su comu
Llevan apoyo alimentario y realizaron diagnóstico de afectaciones casa por casa_
Se trata de un plan con visión a 2040 que presenta acciones, las cuales requieren de la intervención de inversión de los tres niveles de gobierno_
-Las familias que ya liquidaron su vivienda en fraccionamientos IVI-COESVI podrán obtener sus escrituras a bajo costo, con apoyo de notarios y autoridades estatales