
Hacienda explica intervención a CIBanco, Intercam y Vector; sistema bancario no ha experimentado interrupciones, dice
La intervención se llevó a cabo tras señalamientos del Departamento del Tesoro de EU por presunto lavado de dinero
La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) publicó una encuesta que muestra el desconocimiento generalizado entre los mexicanos sobre las personas refugiadas. La encuesta, realizada por Data Opinión Pública y Mercados, reveló que el 45% de los encuestados desconoce la diferencia entre una persona migrante y una persona refugiada.
- 85% de los encuestados cree que las personas salen de sus países por razones económicas, mientras que solo el 10% mencionó la violencia en el país de origen como motivo.
- 51% de los encuestados opina que el gobierno debe responder a las necesidades y derechos de las personas refugiadas y migrantes.
- 52% cree que la presencia de personas refugiadas y migrantes aumenta la delincuencia en su ciudad.
-48% de los encuestados cree que las personas refugiadas y migrantes rechazan las costumbres del lugar donde llegan.
- 41% opina que la presencia de personas refugiadas y migrantes en las calles provoca un entorno desagradable.
- 35% de los encuestados estaría dispuesto a contratar a una persona refugiada o migrante "algo", mientras que 34% dijo "mucho".
La Acnur enfatizó la necesidad de seguir trabajando para identificar las causas de la discriminación y reforzar acciones para prevenir y erradicar prejuicios y estereotipos hacia personas refugiadas y migrantes.
La intervención se llevó a cabo tras señalamientos del Departamento del Tesoro de EU por presunto lavado de dinero
El huracán provocó daños en los restaurantes y bares de las playas de comunidades como Mazunte, San Agustinillo y Santa Elena del Tule, en el municipio de Santa María Tonameca