
Maru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra Flores
El objetivo es dar continuidad a la estrategia de seguridad en beneficio de la ciudadanía
La Dirección de Investigación y Posgrado desarrolló la Jornada de Investigadores en su tercera edición, en el cual se dieron cita la comunidad académica y científica de la UACH con la intención de realizar un intercambio de experiencias y de actualización en diversos temas.
Durante el arranque, el doctor Luis Carlos Hinojos Gallardo, director de la DIP expresó que en este año las actividades están enfocadas principalmente en la innovación en materia de Inteligencia Artificial y el emprendimiento científico "la intención de la UACH es acercarse a los cambios y a las actualizaciones en la ciencia" puntualizó.
Como conferencista inaugural estuvo el Dr. Alexei Fedorovich Licea Navarro, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California, quien brindó la conferencia titulada ¿Qué tan fácil es patentar y crear empresas por los académicos y estudiantes?
Posteriormente, el doctor Enrique Galindo Fentanes de la Universidad Nacional Autónoma de México impartió la conferencia "La necesidad del emprendimiento científico en México, el caso del Campus Morelos de la UNAM".
Así mismo, los asistentes fueron invitados a participar en la "Convocatoria 2024: registro de patentes, modelos de utilidad y diseños industriales en el estado de Chihuahua" por parte del Instituto de Innovación y Competitividad.
Para concluir se desarrolló la Mesa Panel: "Ecosistemas de innovación y emprendimiento tecnológico, retos y oportunidades para la academia". Finalmente, el doctor Hinojos Gallardo agradeció a las y los asistentes por su participación y agregó que las acciones realizadas desde la DIP buscan crear ecosistemas de investigación que faciliten el desarrollo de las mismas, de igual manera aprovechó la ocasión para hacer la invitación para el 30 de enero del siguiente año a la reunión que sostendrá el rector, maestro Luis Alfonso Rivera con los más de 400 investigadores UACH.
El objetivo es dar continuidad a la estrategia de seguridad en beneficio de la ciudadanía
-Los cuatro cursos estuvieron enfocados en fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en la SFP
- Dichas acciones se realizan mientras mejoran las condiciones del clima para bachear de la forma tradicional
- Llaman a la solidaridad para apoyar a las familias que más lo necesiten
- Supervisó los trabajos de limpieza y desazolve de calles, y entregó apoyos diversos a personas en condición de vulnerabilidad
Recorren diputados colonias afectadas del Distrito 12 y 18 para registrar daños, gestionar apoyos y brindar atención inmediata_
La mañana del jueves 3 de junio el detenido se acercó a la Policía Municipal para empezar a recibir información del proceso de como ser policía_