

Un total de 371 derechohabientes con Alzheimer han recibido atención médica de calidad, así como servicios de acompañamiento y tratamientos integrales en Pensiones Civiles del Estado (PCE) en lo que van del año, de los cuales 273 son mujeres y 98 hombres.
En el marco del Día Mundial del Alzheimer que se conmemora este 21 de septiembre, el organismo de salud informó que, como parte de su compromiso para atender y prevenir la enfermedad, cuentan con médicos especialistas que realizan evaluaciones físicas, psiquiátricas y neurológicas completas, mejorando así la calidad de vida de las y los pacientes.
En ese sentido, la dependencia reiteró la importancia de identificar los síntomas que presenta el padecimiento progresivo y degenerativo, que incluyen el deterioro de la memoria, el pensamiento y la conducta.
PCE invitó a estar atentos a señales como el olvido de eventos recientes, desorientación, problemas de lenguaje, alteraciones del pensamiento abstracto, cambios en el estado de ánimo, pérdida de habilidades previamente adquiridas como manejar y llevar sus cuentas; olvido de lugares habituales, nombres de personas cercanas y vestirse por sí mismos, entre otras.
La institución exhortó a la población en general y a sus derechohabientes a realizar actividad física, llevar una dieta balanceada, consumir menos de 5 gramos de sal y menos de 50 gramos de azúcar al día, reducir el consumo de alcohol y tabaco, leer, escribir y practicar idiomas.
Estas acciones, junto con el monitoreo de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes mellitus, pueden ayudar a reducir el riesgo de padecer demencia.
Pensiones Civiles reafirma su compromiso para ofrecer atención integral y promover un estilo de vida saludable, con el objetivo de mejorar la salud de las y los chihuahuenses.



Recorren policías municipales y Protección Civil Municipal colonia El Porvenir para atender temas de lluvias
- Asimismo, realizan rondines en zonas aledañas para conocer daños







Maru Campos tacha de “patológicas” las acusaciones de Javier Corral sobre el caso César Duarte

Cuando las noticas reales son peores que las falsas: López-Gatell en la Organización Mundial de la Salud... Una blasfemia médica, un entreguismo total al manto protector de la 4T, y también: una desvergüenza. …bajo el contexto actual: ¿Por qué es relevante el caso? ¿Cuál es el simbolismo? Y por qué sí importa el “qué dirán internacional”.




Busca reducir accidentes


