
Ayudará a que personas puedan volver a caminar mediante una rehabilitación integral
La Secretaría de Trabajo y Previsión social (STPS), dio a conocer que personal del Centro de Conciliación Laboral (CCL), fue capacitado en “Lengua de Señas Mexicana”, con el fin de mejorar la atención a personas con discapacidad auditiva.
El director general del CCL, Fausto Fortunato Barraza Arvizu, mencionó estas capacitaciones tienen como objetivo promover la igualdad de oportunidades, y brindar un trato digno y profesional a las personas que son recibidas en la dependencia.
Durante el taller, conciliadores del estado realizaron dinámicas y actividades para desarrollar herramientas de comunicación mediante el uso de las manos, el cuerpo y las expresiones faciales.
Además se trabajó en la comprensión del vocabulario y la fluidez de la expresión para una interacción efectiva.
El curso estuvo a cargo del director de Grupos Vulnerables y Prevención a la discriminación, de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), Víctor Aarón Pedraza Rodríguez.
Ayudará a que personas puedan volver a caminar mediante una rehabilitación integral
-Ilario Frías, de Urique y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, triunfaron en sus respectivas ramas con tiempos de 6:04 y 7:34 horas, respectivamente
La Gobernadora sostuvo un encuentro con el director del Servicio de Salud para Animales y Plantas de la USDA, Michael Walton, para fortalecer la colaboración binacional en la materia