
Gobierno del Estado se compromete a blindar a Chihuahua del Gusano Barrenador
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
La Secretaría de Turismo a través del programa “Chihuahua Es Para Ti ¡Conócelo!”, en conjunto con el ayuntamiento de Guachochi, llevó a cabo la primer pasarela “Lo Rarámuri está de moda”, en las instalaciones del Museo Casa Redonda de la ciudad de Chihuahua.
El proyecto fue desarrollado con la finalidad de apoyar a los diseñadores, artesanos, comerciantes y emprendedores de este municipio, en la comercialización de sus diseños, que están inspirados en la vestimenta tradicional típica.
Las prendas fueron elaboradas por las empresas Arewa Pasion y Espiritu, Alab"e Iyenami, Kumáli, Iwerika La Casa de las Artesanías, Ah Diseños y Bineripi, cada una de los cuales mostró su interpretación de la moda rarámuri.
El evento fue encabezado por el presidente municipal de Guachochi, Alejandro Hernández Cruz y por Joni Barajas González, directora de Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua.
La directora de Promoción Turística de Chihuahua y coordinadora del programa “Chihuahua Es Para Ti ¡Conócelo!”, Lynda Banderas Velazco, comentó que la vestimenta tradicional es un tesoro vivo que representa la identidad y el espíritu de la Sierra Tarahumara.
Mencionó que promover estas tradiciones no solo enriquece la experiencia turística en Chihuahua, también fomenta el respeto y la valoración de una de las culturas indígenas más emblemáticas de México.
Añadió que integrar la cultura rarámuri en el turismo, permite a los visitantes conectar de una manera más profunda con la historia y la riqueza cultural de la región.
El desfile de modas contó además con una muestra de artículos regionales de Guachochi y una degustación de trucha ahumada, platillo típico de la localidad.
Al evento asistieron funcionarios estatales y municipales, como Guillermo Quintana, director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial y Rita Meraz Ochoa, del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
-Se invitó a la población sinaloense a acudir a los eventos que se realizan en la entidad
- Más de 200 mujeres participaron en este espacio de conexión, inspiración y colaboración
• Atiende la Fiscalía de Distrito Zona Norte mil 237 entrevistas a personas por crematorio Plenitud
Atención gratuita para perros y gatos este 12 de julio, de 8:00 a 14:00 horas_
El cierre de la frontera se da tan solo un día después de que se habían reactivado las exportaciones, ante una estrategia de ambas naciones para monitorear y combatir esta plaga.
Dará más de 100 empleos directos y más de 400 empleos indirectos