
Ayudará a que personas puedan volver a caminar mediante una rehabilitación integral
En un esfuerzo conjunto para combatir la violencia en Chihuahua, tres importantes instituciones han unido fuerzas: el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVE) y el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres).
Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM)
El CEJUM ha atendido a 5,000 usuarias en primera atención y a 2,000 de manera regular en los últimos seis meses. Además, han proporcionado 9,000 servicios de trabajo social. El proceso de atención incluye una primera entrevista, empoderamiento social y económico. Durante la primera entrevista, se crea un ambiente de confianza y se realiza un diagnóstico para elaborar un plan de intervención, que puede incluir atención médica o contención emocional. Se evalúa el riesgo de revictimización y se ofrece apoyo, incluyendo la posibilidad de alojamiento en refugios del estado si la mujer no cuenta con una red de apoyo. Todas las alternativas son voluntarias y se les da seguimiento a través de talleres, capacitaciones y redes de apoyo.
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVE)
La CEAVE cuenta con un área de primer contacto con un equipo multidisciplinario que evalúa las necesidades de las víctimas. Se realiza un estudio socioeconómico y se proporciona apoyo alimentario, de salud y emocional. Además, se desarrollan planes subsecuentes para que las víctimas puedan reintegrarse a la sociedad, ya sea mediante empleo o autoempleo. Uno de los servicios más solicitados son las casas de cuidado diario para los niños de las víctimas.
Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres)
De septiembre de 2023 a julio de 2024, el ICHMujeres ha atendido a 25,500 mujeres en Chihuahua. Han brindado atención social a 41,000 mujeres, atención psicológica a 29,000 y ayuda jurídica a 39,000. El proceso de atención incluye un diagnóstico inicial y la provisión de servicios jurídicos, psicológicos y de apoyo social.
Este esfuerzo conjunto busca ofrecer un apoyo integral y efectivo a las mujeres y víctimas de violencia en Chihuahua, promoviendo su empoderamiento y reintegración social.
Ayudará a que personas puedan volver a caminar mediante una rehabilitación integral
-Ilario Frías, de Urique y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, triunfaron en sus respectivas ramas con tiempos de 6:04 y 7:34 horas, respectivamente
La Gobernadora sostuvo un encuentro con el director del Servicio de Salud para Animales y Plantas de la USDA, Michael Walton, para fortalecer la colaboración binacional en la materia