

El 8 de junio, dos inmigrantes cruzaron de Chihuahua a Nuevo México y se entregaron a las autoridades. Sin embargo, no llegaron ilesos: mostraron señales de tortura en sus cuerpos y relataron cómo otro grupo de 13 personas seguía atrapado en manos de sus captores bajo condiciones de tortura.
Los agentes de la Patrulla Fronteriza escucharon los testimonios de los inmigrantes y llevaron a cabo una operación para rescatar a los 13 individuos el 11 de junio. Estos inmigrantes habían sido víctimas de golpizas, torturas, agresiones sexuales y extorsiones por parte de los miembros de la organización criminal que los había secuestrado. Entre los rescatados, nueve eran guatemaltecos, dos salvadoreños y dos hondureños.
La casa donde se encontraban estaba ubicada en Barrio Alto, una comunidad al sur de Ciudad Juárez, a 26 minutos de la fronteriza comunidad de Anapra. Los inmigrantes presentaban morados por los golpes, quemaduras y costillas rotas. Las mujeres también habían sido víctimas de violación sexual. Además, no se les proporcionó adecuadamente alimentos, agua ni acceso al baño.
Enrique Rodríguez, jefe de información de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, describió las graves quemaduras en la piel de los migrantes. Los captores los obligaban a grabar videos en esas condiciones para presionar a sus familias a pagar rescates. Cuatro de ellos fueron hospitalizados debido a la gravedad de las heridas.
La banda responsable de este secuestro y tortura de migrantes fue identificada como “La Empresa”. Las autoridades también tienen identificadas a otras cuatro bandas involucradas en el secuestro y extorsión de migrantes: La Línea, Los Aztecas, Los Artistas Asesinos (conocidos como AA) y Mexiclex.
Con información de: Univision



Recorrerá la Gran Cabalgata Villista 2025 6 municipios y más de 600 kilómetros
-El contingente arrancó en el Umbral de Milenio en Ciudad Juárez, su trayecto con destino al Pueblo Mágico de Hidalgo del Parral


Se coronan corredores Rarámuri en los 63K del Ultra Maratón de los Cañones 2025
-Ilario Frías, de Urique y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, triunfaron en sus respectivas ramas con tiempos de 6:04 y 7:34 horas, respectivamente


Se coronan corredores Rarámuri en los 63K del Ultra Maratón de los Cañones 2025
-Ilario Frías, de Urique y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, triunfaron en sus respectivas ramas con tiempos de 6:04 y 7:34 horas, respectivamente




Maru Campos da a conocer en Washington las acciones del Estado para mantener al ganado libre del Gusano Barrenador
La Gobernadora sostuvo un encuentro con el director del Servicio de Salud para Animales y Plantas de la USDA, Michael Walton, para fortalecer la colaboración binacional en la materia




Padrastro de Jasiel Giovanny es Mujer, Jorge Armendáriz desmiente rumores sobre que es hombre


