

El Centro de Fortalecimiento Familiar del DIF Estatal, impartió un taller de Crianza Afectiva dirigido a cuidadoras y cuidadores de diversos Centros de Asistencia Social (CAS), en la ciudad de Chihuahua.
Estas capacitaciones tienen como objetivo proporcionar al personal de cuidado, herramientas necesarias para promover una crianza libre de violencia y fomentar un ambiente afectivo y seguro para las niñas, niños y adolescentes a su cargo.
El enfoque principal es dotarles de técnicas y conocimientos sobre la importancia de una crianza basada en el respeto, la comprensión y el afecto.
También se abordan temas relacionados a la comunicación efectiva, la resolución de conflictos de manera no violenta, y el establecimiento de límites y normas de manera amorosa y respetuosa, entre otros.
Durante las sesiones, las y los participantes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias, resolver dudas y practicar nuevas estrategias en un entorno colaborativo y de apoyo mutuo.
La respuesta positiva obtenida durante el ejercicio, refleja el compromiso y dedicación de los cuidadores hacia la mejora continua en la atención y bienestar de niñas, niños y adolescentes.
El Centro Estatal de Fortalecimiento Familiar reafirma su compromiso con la promoción de una crianza afectiva y sin violencia, y agradece la participación de los CAS involucrados en esta iniciativa.





Refuerza Pensiones Civiles del Estado su plantilla con 34 nuevos profesionales de la salud
- Fortalecerán la atención médica en las delegaciones de Juárez, Chihuahua, Parral, Jiménez, Guerrero, Bocoyna y Cuauhtémoc




383 cuerpos en crematorio irregular en Chihuahua, se investigan a dueños y funerarias: Jáuregui

Maru Campos tacha de “patológicas” las acusaciones de Javier Corral sobre el caso César Duarte


Cuando las noticas reales son peores que las falsas: López-Gatell en la Organización Mundial de la Salud... Una blasfemia médica, un entreguismo total al manto protector de la 4T, y también: una desvergüenza. …bajo el contexto actual: ¿Por qué es relevante el caso? ¿Cuál es el simbolismo? Y por qué sí importa el “qué dirán internacional”.





