
Ayudará a que personas puedan volver a caminar mediante una rehabilitación integral
En un esfuerzo por liderar la transición hacia un futuro más sostenible, la Universidad Tecnológica de Chihuahua ha dado un paso significativo con la reciente modernización de su campus cantera. La instalación de 1080 paneles solares marca el comienzo de una nueva era para la institución y la comunidad estudiantil.
Con una inversión que supera los 10 millones de pesos (MDP), este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso con el medio ambiente.
Se estima que la iniciativa reducirá considerablemente los costos energéticos de la universidad, así como sus emisiones de CO2, alineándose con los objetivos globales de reducción del cambio climático.
Más allá de su impacto ambiental, el proyecto se integra con el programa académico de la universidad, en particular con la carrera de Energías Renovables.
Los estudiantes tendrán la oportunidad única de participar en investigaciones prácticas, sumergiéndose en el mundo de la energía solar y las tecnologías sostenibles.
Esta experiencia no solo enriquecerá su aprendizaje, sino que también los preparará para ser los líderes del mañana en la industria de las energías limpias.
Ayudará a que personas puedan volver a caminar mediante una rehabilitación integral
-Ilario Frías, de Urique y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, triunfaron en sus respectivas ramas con tiempos de 6:04 y 7:34 horas, respectivamente
La Gobernadora sostuvo un encuentro con el director del Servicio de Salud para Animales y Plantas de la USDA, Michael Walton, para fortalecer la colaboración binacional en la materia