
Maru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra Flores
El objetivo es dar continuidad a la estrategia de seguridad en beneficio de la ciudadanía
El Gobierno del Estado de Chihuahua ha anunciado una ampliación en la oferta educativa en el ámbito de la formación docente, extendiendo la matrícula para diversas licenciaturas en educación. La fecha límite para inscripciones se ha fijado para el 21 de junio.
La Institución Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado “Profr. Luis Urías Belderráin” (IByCENECH), bajo la subdirección académica de la Mtra. Belem Cecilia Vidaña López, ofrece programas en educación preescolar, primaria e inclusión educativa. Cada programa cuenta con su propia malla curricular y perfil de egreso, preparando a los estudiantes para atender la diversidad en las aulas, incluyendo alumnos con discapacidades y proporcionando conocimientos en lengua de señas y braille.
Por su parte, la Mtra. Cinthia Hernández López, directora de la Escuela Normal Rural “Ricardo Flores Magón”, destaca la institución como una familia que ofrece formación en educación primaria y preescolar. La escuela se distingue por su modelo de internado y su compromiso con la actualización continua del personal docente. Además, ofrece becas completas que cubren alimentación y alojamiento, así como acceso a instalaciones deportivas y clubes.
La Mtra. Mayra Gabriela Flores Reyes, subdirectora Académica de la Escuela de Trabajo Social del Estado de Chihuahua “Profra y T.S. Guadalupe Sánchez de Araiza”, resalta los programas de licenciatura en trabajo social y el profesional asociado en gerontología. Estos programas están diseñados para formar profesionales capaces de analizar y actuar sobre los problemas sociales que afectan a Chihuahua, con prácticas profesionales desde el primer semestre.
La Mtra. Rosalva Flores Zubía, jefa del Departamento de Formación Continua y Actualización de Docentes (DFAD), informa sobre la nueva licenciatura en educación inicial, que atiende a niños desde los 45 días de nacidos hasta los 3 años, una novedad en la oferta educativa del estado.
Finalmente, el Mtro. Julio César López, director de la Escuela Normal Superior “José E. Medrano R.” (ENSECH), hace un llamado a la difusión de la oferta educativa de la institución, que cuenta con 200 espacios disponibles en 8 de sus 10 licenciaturas. La ENSECH se enorgullece de tener una tasa de empleo del 95% para sus egresados y ofrece un turno vespertino para aquellos que trabajan durante el día.
Con estas iniciativas, el Estado de Chihuahua busca fortalecer la calidad educativa y responder a las necesidades actuales de formación docente, promoviendo la inclusión y la atención a la diversidad en todos los niveles de la educación básica.
El objetivo es dar continuidad a la estrategia de seguridad en beneficio de la ciudadanía
-Los cuatro cursos estuvieron enfocados en fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en la SFP
- Dichas acciones se realizan mientras mejoran las condiciones del clima para bachear de la forma tradicional
- Llaman a la solidaridad para apoyar a las familias que más lo necesiten
- Supervisó los trabajos de limpieza y desazolve de calles, y entregó apoyos diversos a personas en condición de vulnerabilidad
Recorren diputados colonias afectadas del Distrito 12 y 18 para registrar daños, gestionar apoyos y brindar atención inmediata_
La mañana del jueves 3 de junio el detenido se acercó a la Policía Municipal para empezar a recibir información del proceso de como ser policía_