
Gobierno del Estado se compromete a blindar a Chihuahua del Gusano Barrenador
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
Hoy lunes 13 de mayo se llevó a cabo la séptima mesa estatal de trabajo entre la CFE, CONAGUA, SADER y diversas organizaciones de productores de Chihuahua: Sistema Producto Maíz, UNIFRUT, Representantes de Frigoríficos, Ejido Ascensión, UNIPRO, UCACSA, Sistema Producto Algodón, Agricultores de Namiquipa, El Barzón.
1. El suministro de energía.
En primer lugar se revisó el problema de las fallas en el suministro de energía las recientes semanas. La CFE informa que se debió en buena parte a fallas en generación, . Sin embargo, señala que la demanda se está incrementando muy significativamente, en el orden hasta de 27% anual y los pozos clandestinos representan el 80% del incremento de la demanda.
Para asegurar el suministro se van a realizar las siguientes acciones:
- Transformador Manitoba: se instaló un nuevo transformador pero se llenó de inmediato. Instalaron 30 Megas y se incrementó en 95 con respecto al año pasado. Al transformador del campo 108 le van a agregar 7 megas y pondrán un transformador de 25 y retiran la planta móvil móvil y lo dejan disponible para emergencias. Para junio julio se espera que se instalen los tres transformadores en Manitoba, Campo 51 y López Mateos.
- En Namiquipa, en El Molino, se instala un transformador adicional con 2 megas y se deja la planta móvil para emergencias.
- Los transformadores de la Subestación Bachíniva, y Campo 73 serán nuevos. Faltan las líneas. El problema aquí es que si se conectan de inmediato se conectan los pozos clandestinos. Algo semejante ocurre en la subestación Buenavista, en Ascensión, la población no quiere que entre en operación porque serviría sobre todo para que se conecten líneas y pozos clandestinos.
- Se mantendrá el contacto con los productores para evitar que esto suceda. Se comenzará con reuniones regionales para sacar la lista de servicios clandestino o directos por región, junto con los representantes de los productores y proceder a desmantelarlos, incluso con participación de los actuarios de CFE, la Guardia Nacional y demandar a CONAGUA que haga lo propio.
Con respecto a la ampliación de la capacidad de instalaciones por exceso de demanda de energía por los usuarios, es necesario que se organicen los usuarios y se firme un convenio con CFE para que los usuarios adquieran el equipo directamente en colectivo y la CFE lo instale.
2. Con respecto a la tarifa para los frigoríficos.
Se solicita a SADER que emita a la brevedad su opinión sobre la propuesta de tarifas que presentaron los representantes de los frigoríficos y se definan bien la normatividad y los criterios.
3. Con respecto a los convenios para pago de adeudo corriente:
Se reafirma que la tregua continúa hasta el 31 de mayo.
Para que se firmen los convenios, señala CFE es suficiente que esté vigente el título de concesión y CFE hará el recálcalos tomando en cuenta el PEUA. Se comienza mañana en Villa Ahumada.
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
-Se invitó a la población sinaloense a acudir a los eventos que se realizan en la entidad
- Más de 200 mujeres participaron en este espacio de conexión, inspiración y colaboración
• Reconoce Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, a personal sustantivo que se jubila, a agentes del MP por logros obtenidos y da la bienvenida a los 735 agentes que cursarán el ciclo 2025 de capacitación
• Atiende la Fiscalía de Distrito Zona Norte mil 237 entrevistas a personas por crematorio Plenitud
Atención gratuita para perros y gatos este 12 de julio, de 8:00 a 14:00 horas_
…lo relevante: “Historia en Movimiento”, y algunas interconexiones vivas. …como en el algodón de azúcar de las ferias y kermeses. …Desde el huachicol, hasta la gentrificación. ¿Qué es eso?
_Las precipitaciones podrían estar acompañadas de granizo y tormentas eléctricas en algunas regiones_
Dará más de 100 empleos directos y más de 400 empleos indirectos