
Llevan apoyo alimentario y realizaron diagnóstico de afectaciones casa por casa_
El secretario de Seguridad Pública estatal, Gilberto Loya, anunció que se han realizado todos los preparativos para permitir que ciertos reos en prisión preventiva en los centros penitenciarios de Chihuahua ejerzan su derecho al voto. Esta medida se basa en el Principio de Presunción de Inocencia, que reconoce que los acusados aún no han sido declarados culpables por un tribunal.
Más de 50 MIL personas en todo México podrían beneficiarse de esta iniciativa. Sin embargo, es importante destacar que los estados de Yucatán y Veracruz no aceptaron el convenio propuesto por el Instituto Nacional Electoral (INE) para permitir que los reos en prisión preventiva voten. En contraste, en Chihuahua, se ha confirmado que los reclusos tendrán la oportunidad de emitir su voto.
El titular de la Policía Estatal, Gilberto Loya Chávez, explicó que los reos en prisión preventiva podrán votar en las elecciones para presidente de la República. Estos votos se realizarán de manera anticipada, entre el 6 y el 20 de mayo. Esta medida busca garantizar que incluso aquellos que enfrentan cargos pero no están sentenciandos tengan la oportunidad de participar en el proceso democrático.
La decisión de permitir que los reclusos voten ha generado debate, pero se basa en el principio fundamental de que todos los ciudadanos, independientemente de su situación legal, deben tener la oportunidad de expresar su opinión a través del voto. El proceso se llevará a cabo bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión para garantizar la integridad del proceso electoral.
Llevan apoyo alimentario y realizaron diagnóstico de afectaciones casa por casa_
Se trata de un plan con visión a 2040 que presenta acciones, las cuales requieren de la intervención de inversión de los tres niveles de gobierno_
-Las familias que ya liquidaron su vivienda en fraccionamientos IVI-COESVI podrán obtener sus escrituras a bajo costo, con apoyo de notarios y autoridades estatales