

En el marco del segundo debate presidencial, Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, ha puesto sobre la mesa una propuesta que resuena con fuerza en el ámbito de la inclusión educativa. Álvarez Máynez ha destacado la necesidad de gobernar con una perspectiva inclusiva, haciendo énfasis en la importancia del lenguaje de señas como herramienta fundamental para la comunicación y la educación.
Con un enfoque en las oportunidades educativas, el candidato propone que los maestros en comunidades indígenas impartan clases en las lenguas nativas de cada región, reconociendo así la rica diversidad lingüística del país. Esta medida busca no solo preservar las lenguas que forman parte del patrimonio cultural, sino también garantizar que la educación sea accesible y pertinente para todos los estudiantes.
Además, Álvarez Máynez ha propuesto la integración de la lengua de señas mexicana en el sistema educativo, un paso significativo hacia la inclusión de la comunidad sorda en México. Esta adición representa un compromiso con la igualdad de condiciones para el acceso a la educación, asegurando que las barreras comunicativas no sean un obstáculo para el aprendizaje.


Estados Unidos ordena cierre inmediato al ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador
El cierre de la frontera se da tan solo un día después de que se habían reactivado las exportaciones, ante una estrategia de ambas naciones para monitorear y combatir esta plaga.

"Guerreros Buscadores" pide verificar que no haya más víctimas

Autoridades de Estados Unidos informaron que existe una investigación en contra del boxeador por sus presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa


Hacienda explica intervención a CIBanco, Intercam y Vector; sistema bancario no ha experimentado interrupciones, dice
La intervención se llevó a cabo tras señalamientos del Departamento del Tesoro de EU por presunto lavado de dinero

Joven de 24 años es hallada sin vida en su domicilio en Cumbres I Etapa



Su INE dice que es hombre, que se le trate como hombre dicen familiares de Jasiel Giovanni







