

En el marco del segundo debate presidencial en México, Jorge Álvarez Máynez ha puesto sobre la mesa su visión para el crecimiento económico del país, centrando su estrategia en el aprovechamiento del nearshoring como motor de desarrollo.
Con la mirada puesta en fortalecer la economía nacional, Máynez ha destacado la importancia de trabajar en aspectos clave como la seguridad, la energía y el abastecimiento de agua. Su propuesta incluye un ambicioso plan nacional de infraestructura hídrica que busca no solo mejorar la gestión del recurso vital sino también asegurar su disponibilidad para las futuras generaciones.
Además, el candidato ha hecho énfasis en la necesidad de una "revolución educativa", una iniciativa que pretende transformar el sistema educativo y adaptarlo a las demandas del siglo XXI, asegurando así que los ciudadanos mexicanos estén mejor preparados para los retos del mercado laboral global.
Máynez, con su enfoque en la seguridad y la educación, busca crear un entorno propicio para que México pueda capitalizar las oportunidades que ofrece el nearshoring, atrayendo inversiones y generando empleo, lo que a su vez impulsaría la prosperidad económica del país.





Fray Luis Javier Rubio Guerrero es reelegido como Prior Provincial de la Orden de Predicadores en México

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narco
La presidenta indicó que hoy no se firmará un acuerdo, sino que únicamente se espera que ambos partes estén de acuerdo en "un programa de cooperación".








Amenaza de masacre genera pánico en el Colegio de Bachilleres Plantel 2



